Con los maratones ganando popularidad son cada vez más los corredores aficionados que aceptan el desafío y se lanzar a completar la distancia de Filípides. Sin embargo, completar un maratón… Leer más »
Foto de Martin Sanchez (Unsplash) El ejercicio de larga duración está asociado con la fatiga, pero ¿qué es exactamente la fatiga? Su definición depende del modelo de fatiga que utilicemos…. Leer más »
Foto de Quino AI (Unsplash) Durante los años 90 algunos estudios calcularon que las mujeres superarían el rendimiento de los hombres en maratón, por el rápido aumento en su velocidad… Leer más »
El uso de suplementos nutricionales es común entre los deportistas para mantener la salud y mejorar el rendimiento deportivo. Las proteínas y los aminoácidos son especialmente populares, siendo consumidos por… Leer más »
Los eventos de ultra resistencia (> 4h), especialmente de montaña, se han vuelto muy populares en los últimos años. Los corredores en estos eventos están expuestos a variadas condiciones topográficas,… Leer más »
Corredores keniatas Geoffrey Mutai y Dennis Kimetto en el Maratón de Berlín 2012 Desde ya hace algún tiempo que los corredores de Etiopía y Kenia copan las primeras posiciones en… Leer más »
Imagen de Hbieser en Pixabay La vitamina D es fundamental en la absorción del calcio. Su forma activa es el calcitriol, que actúa uniéndose a receptores específicos, los VDR, presentes… Leer más »
El microbioma intestinal ha ganado gran importancia en los últimos años, llegando hasta a hacer titulares en la prensa no especializada. Se ha relacionado con enfermedades como el Alzheimer, el… Leer más »
En sus inicios la fisiología del ejercicio pensó que el VO2máx era en humanos el único factor en el sistema respiratorio determinante del rendimiento deportivo, suponiendo que la ventilación máxima… Leer más »
Se sabe que más del 70% del rendimiento en los corredores de larga distancia está determinado por tres factores clave: consumo máximo de oxígeno, umbral de lactato y economía de… Leer más »