Foto de Erdenebayar (Pixabay) El ejercicio de alta intensidad induce dolor muscular, especialmente al realizar una actividad muscular poco habitual. El dolor comúnmente aparece en las primeras 24 horas, alcanzando… Leer más »
El número de mujeres practicando cualquier tipo de ejercicio ha aumentado sin parar durante las últimas décadas, no solo como forma de hacer actividad física, sino también a nivel profesional…. Leer más »
Foto de Anne Nygard (Unsplash) El ejercicio aeróbico regular de intensidad moderada, como por ejemplo correr, ofrece muchos beneficios, pero también puede causar lesiones musculoesqueléticas, a menudo en las extremidades… Leer más »
Una vez que la tecnología ha entrado en la práctica deportiva, los relojes GPS se han convertido en uno de los dispositivos más comunes, especialmente para los corredores. Los relojes… Leer más »
Foto de Brian Erickson (Unsplash) El consumo adecuado de líquidos y nutrientes es esencial para mantener el rendimiento en las competiciones deportivas. Así, los corredores, sobre todo de largas distancias,… Leer más »
Peggy & Marco Lachmann-Anke (Pixabay) El maratón y el ultramaratón difieren no solo en la distancia, sino también, y lo que es más importante, en la duración del evento. Además,… Leer más »
Hurt100 2017 (Evan Berti) La participación en ultras no ha parado de crecer en los últimos años, al menos hasta la llegada del Covid-19. Sin embargo, la investigación centrada en… Leer más »
Foto de Carabo Spain (Pixabay) El ejercicio de alta intensidad generalmente causa daño muscular, o EIMD (Exercise-Induced Muscle Damage) según sus siglas en inglés. Se acompaña de pérdida de fuerza,… Leer más »
Foto de Pablo Garcia Saldaña (Unsplash) A primera vista, las motivaciones tras la práctica religiosa y de correr pueden no parecer relacionadas, ¿verdad? Por un lado, algunos religiosos, tales como… Leer más »
Foto de Karsten Winegart (Unsplash) La carga de entrenamiento es uno de los factores clave que afectan al rendimiento. En preparación para un objetivo de la temporada es común que… Leer más »