LA CARRERA “DE LAS CABINAS TELEFÓNICAS”: NIKE GRID (LONDRES) 2010

Las carreras han ido ampliando su ámbito de alcance en los últimos años. O al menos hasta la pandemia de Covid-19. Y no solo innumerables distancias y terrenos, como ya tratamos en unas entradas recientes donde revisamos las diferentes modalidades de running.

Hay carreras poco tradicionales como las de obstáculos, carreras para beber cerveza (beer miles), capturar un queso rodante o incluso escapar de zombis. Y últimamente con las restricciones para correr al aire libre han aparecido todo tipo de carreras virtuales e indoor solo limitadas por la imaginación.

En oneKmore ya hicimos una de estas carreras fuera de lo común. En nuestro caso fue la poco conocida Nike Grid, en la que pudimos participar cuando vivíamos en Londres en 2010.

Las reglas de Nike Grid

NIKE GRID 1 (Abril 2010)

La primera edición fue solo una «versión de prueba» que duró 24 horas. Con el proceso de inscripción se obtenía un número de identificación, que era necesario para registrar cada carrera.

¿Qué hizo diferente a esta prueba? Londres se dividió en una cuadrícula de códigos postales, para un total de 48, donde cada uno de ellos tenía 3 o 4 cabinas telefónicas “activas”. Los participantes tenían que hacer una llamada telefónica, marcar su código único en la cabina telefónica “de inicio”, y nuevamente hacer lo mismo en la cabina telefónica “de llegada” para finalizar la carrera y obtener puntos.

A más carreras completadas entre esas cabinas telefónicas específicas, más puntos en un código postal. Y también se podían obtener puntos extra recolectando «insignias”, al conseguir, por ejemplo, completar la carrera más rápida entre dos cabinas telefónicas.

Básicamente, se podía decidir dónde, cuándo o durante cuánto tiempo correr. Y bien intentar ganar un código postal o desbloquear tantas insignias como fuera posible en diferentes códigos postales. Las clasificaciones estaban disponibles online, aunque en 2010 los teléfonos móviles no estaban tan avanzados como en la actualidad para navegar en internet.

Al reclamar la victoria en el código postal SE16, obtuvimos dos pares de zapatillas Nike Lunar Glide, personalizadas con nuestras iniciales y el código postal reclamado. Una recompensa inesperada.

Y cuando pensábamos que no volveríamos a saber más de esta carrera, Nike Grid se actualizó.

Puntuaciones finales de SE16 en Nike Grid 1

NIKE GRID 2 (Octubre de 2010)

Las reglas eran similares a la primera edición, pero ahora ¡iba a durar 15 días completos! Y además se podía competir como parte de un equipo, una parte de la ciudad (norte vs. sur, este vs. oeste) o como universidad, entre otras opciones. Y esto no era todo: las carreras realizadas de madrugada y por la noche daban puntos dobles, y había que estar pendiente del correo y teléfono para saber de los juegos sorpresa adicionales.

De nuevo nos centramos en el código postal SE16, que es donde vivíamos. Tras los primeros días y abriendo una distancia de puntos segura con el segundo corredor, comenzamos a completar carreras en el cercano SE17 y desbloquear otras insignias. Aunque nunca intentamos completar carreras en los 48 códigos postales de Londres, como hicieron algunos.

Por casualidad, nos asociamos con algunos corredores en otras áreas de Londres para formar el AudioFuel Team. Y añadió aún un poco más de diversión al asunto, ya que al mismo tiempo que teníamos que vigilar nuestro territorio SE16, comenzamos a ayudar al equipo de AudioFuel a mantener/reclamar otros territorios.

Equipo AudioFuel con Sak Nagayan

Con solo 2 días para el final y la victoria en SE16 casi asegurada, enfocamos nuestra energía en SE17. Habíamos alcanzado la segunda posición, pero todavía unos cientos de puntos por detrás del líder. Comenzamos el viernes temprano a las 5am para obtener los puntos dobles por cada carrera. Después de aprovechar la ventana de 2 horas, había que descansar e ir a trabajar. Por la tarde repetimos carreras durante unas horas más. Por alguna razón, el corredor que encabezaba la clasificación no había venido durante todo el día: ¿podría estar fuera de Londres durante el fin de semana?

El sábado era último día, y estábamos de nuevo a las 5 am en SE17. La competición cerraba a las 18.00 y la diferencia de puntos parecía razonablemente al alcance en las horas que quedaban. Todo ello siempre que el líder de la carrera no apareciese para sumar puntos también.

Y sí, la gente en las calles debía pensar que estábamos locos. Otros corredores incluso tuvieron que dar explicaciones a la policía de que se trataba solo de un juego, y el porqué de estar a correr entres cabinas por la noche en algunas zonas no muy seguras.

¡A mediodía finalmente estábamos en primera posición en SE17! Para no dejar nada al azar, después de comer volvimos para hacer nuestras últimas carreras, ya lentas, para conseguir los últimos puntos. El cansancio ya era grande, tras tanta carrera especialmente durante los dos últimos días.

Finalmente, logramos la victoria en SE16 y SE17 a nivel individual, y alguna otra adicional como parte del AudioFuel Team. La distancia total recorrida fue de 241 kms (calculada en línea recta, pero mucho más larga en realidad) en 374 carreras totales (tiempo total de juego 35h12m), para un nivel de adicción “Serio”.

Puntuaciones personales Nike Grid 2

Eso nos dio otros 2 pares de zapatillas, 3 camisetas y el nombre victorioso en carteles de cabinas telefónicas de los códigos postales que habíamos vencido. Un final inmejorable para una gran competición que nunca volvió.

Si sientes curiosidad el canal de Youtube de la competición sigue activo y tiene algunos videos cortos interesantes en:

https://www.youtube.com/user/NikeGrid

¿Cuál fue tu carrera más fuera de lo común hasta ahora?

Los campeones: Player Crowns
Cabina telefónica conmemorativa en SE16

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *