MARATÓN 118: MARATÓN MARTÍN FIZ VITORIA-GASTEIZ (14/05/2023)

Zona de salida

Estando cerca de Vitoria, y habiendo corrido su maratón en 2004, por unas razones u otras es una carrera a la que no había vuelto. Generalmente venía a coincidir en fechas con el Maratón Eco-Lisboa. Sin embargo este año aproveché la oportunidad para revisitar una carrera de la que apenas guardaba recuerdo.

Llegando el sábado sobre la hora de comer tenemos que hacer algo de tiempo antes de acudir al Centro Comercial de El Boulevard a por el dorsal. Por alguna razón no es en horario continuo la recogida de dorsales, y no sé muy bien la razón, porque no había nada parecido a una feria del corredor, simplemente un pequeño puesto en la segunda planta del centro comercial.

Ya con la bolsa y el dorsal, y con previsión de lluvia, es momento de aprovechar a visitar el casco histórico, antes de retirarnos pronto a descansar.

Con el cielo cubierto y ya algunas gotas me dirijo con tiempo hacia el área de Mendizorroza, donde están localizadas la salida y meta de la prueba. Junto al maratón tendrán lugar en paralelo las carreras de media maratón y el 10k. Allí dejo la mochila en el último momento, para evitar coger frío. Hace unos 10°C.

Sin ningún tipo de cajones ni separación entre las distintas pruebas partimos a las 9.00 unos 2500 corredores. No son fáciles estos primeros momentos, no solo por la aglomeración, sino también porque el recorrido en estos momentos tampoco sigue calles amplias.

Poco después de salir tengo que hacer una parada momentánea a atarme un cordón. Error de principiante no haber chequeado que estaba bien atado. Tampoco es mucho inconveniente y vuelvo rápido a reengancharme a mi ritmo.

No lejos de los tiempos de mis últimos maratones consigo pasar la media maratón en 1.53.04. Es momento de ir a por la segunda vuelta, que en gran parte sigue el recorrido de la primera.

Entre aguaceros intermitentes que no dejan correr todo lo cómodo que se podría, al menos a los que rodamos mejor con temperaturas más templadas, veo lentamente ir pasando los kilómetros. Con ya muchos corredores menos en el circuito intento sobrepasar a todos los posibles.

Así, consigo llegar a la meta, a buen ritmo, en un tiempo neto de 3.47.58.

Allí lo peor no es el cansancio de la carrera y llegar calado a meta, sino encontrar tras recoger la ropa que la mayor parte está mojada, al haber estado insuficientemente protegidas las mochilas en el exterior.

No se hacen así las cosas, Martín Fiz. En un maratón ya por su vigésima edición se podían tener en cuentas estos detalles, principalmente cuando no ha sido por falta de instalaciones deportivas, ni tampoco de lugares más emblemáticos para la entrega de dorsales.

Para otro año, pensaremos si vale la pena repetir.

Zona de recogida de dorsales
Medalla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *