
«El viaje es siempre el destino, no el tiempo, la distancia, el ritmo y otras estadísticas que tu reloj te proporcione».
Brian Metzler.
Nos llegó este libro en un momento en que la mayoría de nosotros teníamos problemas para viajar, en mayor o menor medida. Fue la oportunidad de dejar que la mente viajase, como dice el libro, a algunas de las «carreras más épicas del mundo».
El libro comprende carreras en todos los continentes, por lo que incluso si no eres un corredor y/o viajero experimentado, probablemente aún tengas la posibilidad de tener alguna de ellas no muy lejos de tí. Hay 200 para elegir.
Algunas de las carreras son pruebas competitivas, que abarcan todas las distancias y niveles: fácil, más difícil y épico, según la clasificación utilizada en el libro. Dificultades adecuadas a todos los niveles. Pero también hay otras carreras que no son competitivas, elegidas por sus alrededores, que van desde paisajes increíbles, hasta paseos marítimos, senderos costeros y muchos otros.
Cada capítulo se centra en una carrera explicada en profundidad por un autor, acompañada de otras 3 carreras temáticamente similares explicadas más brevemente. Acompañando las explicaciones hay una sección informativa corta con consejos útiles sobre cómo llegar al recorrido o dónde dormir. Además, complementando el texto hay fotografías muy hermosas, a veces en doble página. Esa sería una buena razón para optar por el libro físico en lugar de elegir su versión electrónica.

De las 50 carreras explicadas con más detalle, América y Europa son los continentes mejor representados, con 17 y 13 carreras respectivamente. Entre ellas algunas carreras muy conocidas: Badwater 135, o los maratones Barkley o de Boston. Asia aparece con 8 carreras en esta lista, las mismas que Oceanía, y por delante de las 4 carreras épicas en suelo africano.
Dondequiera que haya corrido antes, siempre encontrará una «carrera de ensueño» para agregar a su lista de deseos: ¿Quién no querría correr el Maratón Comrades en Sudáfrica? ¿O el maratón de Atenas con su salida en la mítica ciudad de Maratón? ¿O una carrera tan extrema como el Maratón del Polo Norte, si puede permitirse su inscripción de 16000 €?
Una gran adición a su biblioteca deportiva “de correr”. Si no puede viajar ahora, este libro le ofrecerá una alternativa y nuevas ideas para su próxima aventura.
Consejo 1: nunca olvides incluir tus zapatillas de correr en tu próximo viaje. No sabes si una carrera épica te espera en ese destino.
Consejo 2: elegir la versión física del libro.
