NUNCA TE PARES: Autobiografía del fundador de Nike (Phil Knight, 2016, 386 páginas)

Portada del libro Nunca te pares (Phil Knight)

“Debes olvidar tus límites. Debes olvidar tus dudas, tu dolor, tu pasado. Debes olvidar esa voz interna que grita, implora: “¡Ni un paso más!” Y cuando no es posible olvidarla, debes negociar con ella”. 

Phil Knight

4/5

A favor: desde mi punto de vista una autobiografía sincera, reconociendo sus muchos errores y defectos; mostrar que la persistencia es muchas veces necesaria para lograr tus objetivos.

En contra: que el libro termina en 1980; profundizar en su relación con otras personalidades del deporte, que solo se mencionan al final del libro; que no es tanto un libro de deportes como de negocios.

El libro es una autobiografía de Phil Knight, fundador de Nike, desde 1962 hasta 1980. Es el período comprendido entre la concepción de su «loca» idea de negocio, hasta el momento en que Nike sale a bolsa y se consagra como una empresa de éxito.

El libro comienza en 1962, con un Phil de 24 años recién graduado de sus estudios de negocios en la Universidad de Stanford. Le gusta correr, y ya escribió durante sus estudios un ensayo acerca de las zapatillas japonesas y las opciones de que entraran en el mercado estadounidense de calzado deportivo. Tiene planes de viajar por el mundo y visitar Japón, persiguiendo su idea de negocio. Sin dinero para hacerlo, es capaz de convencer a su padre para financiarle el viaje.

Tras un corto periodo vendiendo enciclopedias en Hawai llega finalmente a Japón, donde tras  una entrevista con representantes de Onitsuka logra obtener derechos de distribución exclusivos de sus zapatillas Tiger en la costa Este de los EEUU. Nace así su compañía Blue Ribbon Sports de Portland.

De regreso de su viaje, comienza a vender zapatillas para correr Tiger mientras trabaja para una empresa de contabilidad. Los zapatos de Onitsuka son de buena calidad y tienen un precio inferior al de Adidas, que domina el mercado en ese momento, por lo que se venden fácilmente. Siempre con poco dinero en efectivo Phil gasta cada dólar en comprar más zapatillas, lo que plantea continuos problemas con su banco. Para empeorar las cosas los envíos de Japón son imprevisibles y llegan siempre tarde.

En 1964 envía unas zapatillas Tiger a su entrenador en la Universidad de Oregon, Bill Bowerman. Muy profesional y estricto, sabe todo sobre correr y entrenamiento. Le gustan tanto las zapatillas que se convierte en socio de Phil en Blue Ribbon, quien le acepta encantado como socio (un 49% para Bowerman, que no quiere tener que tomar decisiones, y un 51% para Knight). Poco después obtienen los derechos de distribución de Onitsuka para todos los Estados Unidos.

Incapaz de atender la demanda, comienza a contratar personas. A pesar del éxito de ventas, la bancarrota está siempre próxima, y aún no puede permitirse trabajar exclusivamente en Blue Ribbon. En 1968 conoce a su futura esposa y alquila una decrépita oficina como cuartel general. Al mismo tiempo las útiles sugerencias de Bowerman llegan a los últimos modelos de zapatillas para correr de Onitsuka.

Ya en la década de 1970, la relación de Knight con Onitsuka se deteriora al descubrir que están buscando un distribuidor alternativo a Blue Ribbon para los Estados Unidos, según se lo confirma desde dentro de Onitsuka un espía japonés. Pensando que no puede confiar plenamente en la venta de zapatos de otros, se dedica a buscar fábricas para empezar a hacer las suyas, empleando el conocimiento e innovaciones de Bowerman. Ese es el nacimiento de Nike como  marca independiente, cuyo nombre proviene de la diosa griega de la victoria.

Durante los años siguientes, Nike respalda a sus primeros atletas, entre ellos el gran pero desafortunado Pre Lafontaine, mientras que Bowerman acude como entrenador a los Juegos Olímpicos de Múnich, aunque profundamente afectado por los ataques terroristas  se retiraría como entrenador poco después.

Sabemos sobre la lucha legal entre Onitsuka y Nike, y la lucha continua para pagar las entregas e incluso a los trabajadores. En este momento en el libro ya estamos familiarizados con algunos de los empleados más cercanos a Phil, muchos de los cuales han trabajado apasionadamente en la empresa desde sus primeros días.

En 1977 prueban las primeras zapatillas con aire inyectado en las suelas, que llegarían a conquistar el mercado. La fabricación se amplía a diferentes países, y también empiezan a fabricar ropa deportiva además de zapatillas. Con las ventas creciendo de modo imparable en 1980, y después de pensarlo mucho, sacan Nike a bolsa. Las acciones convierten a Phil en un hombre rico, al valorarse su parte en la empresa en 178 millones de dólares.

En el último capítulo Knight salta 30 años para hablar sobre la pérdida de su hijo Matthew, su amistad con algunos de los atletas más conocidos del mundo del deporte, las campañas de Nike para mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados, y algunos de sus fallos. Ya como uno de los hombres más ricos del mundo cabe preguntarse si ya en el final de libro está intentado justificarse. O tal vez no, pues tampoco ha tenido reparos en mostrarnos sus errores.

Un empresario exitoso, aunque con sus fallos como empleador y padre.

«Vencer a los rivales es relativamente fácil. Vencerse a uno mismo es un compromiso interminable». Campaña publicitaria de Nike

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *