Drafting Bekele vs. Kipchoge En este post vamos a comentar los principales hallazgos de un artículo reciente que examinó la estrategia de drafting de Kenenisa Bekele en el maratón de… Leer más »
Tríada de la Atleta Femenina (TAF) El término Tríada de Atleta Femenina, o TAF, fue acuñado en 1992 por el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) para una condición observada… Leer más »
La pandemia de COVID-19 está creando nuevos desafíos para muchas naciones a nivel global. Hasta que se desarrolle una vacuna exitosa, muchos gobiernos han seguido políticas de confinamiento que suponen… Leer más »
Foto de Jeremy Perkins (Unsplash) La filosofía y correr pueden parecer actividades muy diferentes, pero debajo de la superficie comparten más de lo que podamos pensar. Lo vemos con más… Leer más »
Foto de Miguel A Amutio (Unsplash) La popularidad del maratón ha estado creciendo imparable durante los últimos años, al menos hasta la aparición del Covid-19, que ha arrojado una sombra… Leer más »
Los calambres musculares asociados al ejercicio, o EAMC por sus siglas en inglés (Exercise Associated Muscle Cramps), son una contracción temporal, intensa, dolorosa e involuntaria de los músculos esqueléticos. Estas… Leer más »
Foto de Brian Erickson (Unsplash) Se define como ultramaratón cualquier carrera con una distancia superior a los 42.2k de un maratón. Correr tales distancias representa un desafío físico y mental… Leer más »
Como hablamos en nuestra publicación anterior, hay diferentes estrategias para llevar el ritmo en carrera, y puede ser negativo, positivo, constante o variable. Ya vimos que se pueden usar de… Leer más »
Los eventos deportivos de larga distancia implican una estrategia para el ritmo, para distribuir las reservas de energía y la velocidad durante toda la carrera. Los principales ritmos en una… Leer más »
El maratón es una actividad de gran exigencia física y que induce daños reversibles a nivel muscular y cardíaco. El daño muscular inducido por el ejercicio, o EIMD (Exercise Induced… Leer más »