En segundo lugar, seguimos el mismo procedimiento para las provincias (50 en total, más Ceuta y Melilla) y elaboramos el top 10.
Hasta 14 provincias no tenían ningún corredor en el ranking al momento de escribir este artículo: en Andalucía: Almería, Granada, Huelva y Málaga; en Aragón: Huesca; Baleares; en Cataluña: Tarragona; en Castilla la Mancha: Albacete, Cuenca y Guadalajara; en Castilla y León: Ávila; y en Galicia: A Coruña, Lugo y Pontevedra.
Aspectos destacados de esta clasificación corregidos nuevamente por población:
- En la parte superior de la clasificación está sorprendentemente Soria, gracias a su baja población y un excelente Antonio Huerta con 197 maratones.
- Ourense y Burgos completan el podio.
- Castellón ocupa el cuarto lugar con un total de 594 maratones, de los cuales Santi Hitos ha corrido 310.
- Castilla y León incluye también en el top 10 a Segovia (con solo Javi Sanz y 129 maratones) y Valladolid entre las 10 primeras, mientras que País Vasco hace lo propio con 2 de sus 3 provincias: Álava y Guipúzcoa.
- Valencia cierra el top 10 con un total de 1389 maratones, que de alguna manera están diluidos por su alta población.