EDP MARATÓN DE SAN FERMÍN (ES) (08/06/19 – 82)

Medalla
Panel informativo
Línea de salida y meta
4.5/5

A favor: recorrido plano y variado; apoyo de voluntarios; línea de meta en el centro de la plaza de toros.

En contra: las 2 últimas vueltas se hacen bastante solitarias para los corredores de maratón, que podría evitarse si comenzara un poco antes.

Llegar a esta maratón fue una decisión de último minuto, pero un descuento de la organización me convenció definitivamente para acudir a Pamplona el sábado por la mañana. Una ciudad famosa por sus encierros de toros y no lejos de mi ciudad natal, pero donde nunca había estado antes. Un maratón  es siempre la excusa ideal para hacer turismo.

Después de llegar en tren y dejar el equipaje, un corto paseo me lleva a la plaza de toros, punto focal de la carrera. Es donde se localiza la línea de salida y meta, así como el guardarropa y feria del corredor. Además del maratón, hay también opción de correrlo en relevos, así como media maratón y carrera de 10 km. Todos comienzan a las 20.00 y siguen el mismo recorrido, al que los corredores de maratón daremos 4 vueltas, con 2 para los de la media maratón y solo una para la prueba de 10k.

Hasta el almuerzo recorro el casco antiguo y los parques que rodean las murallas de la ciudad. Con algunas horas todavía disponibles hasta la carrera regreso al hotel a descansar un poco. Tras una siesta, preparo  todo para la carrera y camino hasta la plaza de toros. Los corredores nos reunimos en un parque adyacente, entrando al ruedo justo para la salida, ya que no es muy grande. Con una inscripción tardía, me corresponde el último cajón, donde me encuentro a mi paisano Pepe Turón, que también estuvo en el maratón de la semana pasada y se encuentra próximo a su número 100.

Con 22°C de temperatura se da la salida, abandonando la plaza de toros donde una multitud entusiasta nos recibe. El curso es llano y siempre dentro de la ciudad, y aunque tiene algunas secciones en zig-zag, nunca se hace pesado, intercalando tramos de parque y otros por las calles más céntricas.

Durante la primera fase, los corredores son multitud, y demoro un tiempo hasta ver al grupo de 3.45. Sorprendentemente me siento bastante recuperado del esfuerzo del domingo pasado. La semana fue light, con solo una sesión de carrera y otra en la piscina. Aunque estoy tentado de ir más rápido, me lo tomo con calma, porque habitualmente acabo pagando los esfuerzos iniciales en la segunda mitad.

Tras cruzar la media maratón en 1.51, el recorrido se vacía bastante, con solo los maratonianos presentes. La oscuridad empieza a hacerse evidente, especialmente al atravesar las zonas de parque menos iluminadas. En algún momento, el pequeño grupo de 3.45 se distancia, y poco después los líderes de la carrera me doblan. Me mantengo a mi propio ritmo mientras la temperatura baja lentamente.

Esforzándome para mantener el ritmo en la última vuelta llego a la línea de meta en 3.56.21, y 87 de 156 finalistas. Una buena experiencia en una carrera bien organizada, y un viaje ideal para un fin de semana. Probablemente no será mi última vez. Pero por el momento el siguiente en el calendario es Almagro y su maratón nocturno, dentro de dos semanas, que debería ser el décimo maratón del año.

Gracias por leernos y hasta la próxima.

Casa Consistorial
Zona amurallada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *