CAMPEONES OLÍMPICOS DE MARATÓN (VI) – Amberes 1920: HANNES KOLEHMAINEN (1889-1966)

Kolehmainen (dcha) y Lossmann (izqda) tras terminar el maratón

Los Juegos Olímpicos de 1916 debían tener lugar en Berlín, aunque fueron cancelados por la Primera Guerra Mundial. Después de este hiato, y con Hungría, Alemania, Austria, Bulgaria y el Imperio Otomano fuera de competición, puesto que se les acusaba de haber sido los causantes de la guerra, los JJOO de 1920 tuvieron lugar en Amberes, Bélgica, donde la Bandera y Juramento Olímpicos harían su primera aparición.

Hannes Kolehmainen había nacido en Kuopio, Finlandia, y era uno más entre cuatro hermanos corredores de larga distancia. Había completado su primer maratón con tan solo 17 años, y corrió unos cuantos más hasta que cumplió los 19 y decidió pasarse a la pista y centrarse en pruebas más cortas. En las Olimpiadas de 1912 ganó 3 medallas de oro, en los 5000, 10000 y en la competición de campo a través, sobre 12 kilómetros y que no volvería a celebrarse, así como una medalla de plata en campo a través por equipos. Su hermano Tatu compitió en el maratón, y aunque fue uno de sus líderes, no consiguió terminar la prueba.

Después de los Juegos de 1912 Hannes se mudó a Estados Unidos, donde trabajó de albañil y comenzó de nuevo a competir en largas distancias. En 1920 ganó el maratón clasificatorio para los Juegos de 1920 de Estados Unidos, aunque tuvo que competir por Finlandia en lugar de su país adoptivo puesto que ya los había representado en las Olimpiadas de 1912.

En el maratón de Amberes el recorrido se estableció en 42.75k, aunque más tarde se estimó que en realidad era de unos 40k. El maratón comenzó con un tiempo fresco y alrededor de 50 participantes. El sudafricano Gitsham, plata en los Juegos de 1912 y que ya había estado entrenando varias semanas sobre el recorrido, y el belga Bross, fueron los primeros líderes de la prueba. En torno a la mitad de la prueba Hannes pasó al frente, corriendo con Gitsham durante 17 kilómetros, hasta que éste se retiró debido a una lesión.

Sin embargo la victoria no iba a ser tan fácil para Hannes, puesto que el atleta estonio Jüri Lossmann se le acercaba peligrosamente. Finalmente Hannes ganó la prueba en un tiempo de 2.32.35, que se convirtió en récord mundial (aunque sobre una distancia errónea). Lossmann cruzó la línea de meta solo 13 segundos tras el vencedor, con el italiano Valerio Arri completando el medallero. El hermano de Hannes, Tatu, consiguió terminar en décima posición.

Después de los JJOO de Amberes Hannes volvió a Finlandia, donde rompió unos cuantos records mundiales en distancias entre los 20 y los 30k, aunque no volvió a correr ningún otro maratón. En 1924 no participó en las carreras clasificatorias del maratón para los JJOO de París, aunque convenció al comité seleccionador finlandés tras hacer una prueba en solitario de 27 kilómetros. Aunque acudió al maratón olímpico, no consiguió terminar la carrera. Incansable, volvió a intentar su clasificación para los JJOO de Ámsterdam de 1928, aunque ya con 38 años no lo consiguió, y decidió retirarse cerrando así una remarcable carrera deportiva.

Instalado en Finlandia realizó diversos trabajos, y volvió a ser el centro de atención cuando fue elegido para encender la llama olímpica en los JJOO de Helsinki en 1952, tras haber recogido la llama de manos del también legendario corredor finlandés Paavo Nurmi.

 

Fuentes:

https://www.sports-reference.com/olympics/summer/1920/ATH/mens-marathon.html

https://www.sports-reference.com/olympics/athletes/ko/hannes-kolehmainen-1.html

https://en.wikipedia.org/wiki/Hannes_Kolehmainen

https://en.wikipedia.org/wiki/Athletics_at_the_1920_Summer_Olympics_%E2%80%93_Men%27s_marathon

Tatu Kolehmainen (1920)
Tatu Kolehmainen (1960) con algunos de sus trofeos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *